Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

25N día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Fecha:

Categoría:

Bienestar Social, Noticias

Portada » Noticias » 25N día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Con ocasión de la celebración del 25 de Noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer el Instituto Valenciano de las Mujeres ha iniciado la Campaña Institucional que lleva por lema Ver, oír y hablar #Horadehablar, con el que se quiere animar a las víctimas, los profesionales y a toda la sociedad a no callar cuando se conocen situaciones de violencia.

Se recuerda que se dispone de la Red de Centros Mujer 24 Horas con el teléfono especializado 900 580 888 donde las víctimas y también la ciudadanía encuentra asesoramiento y atención especializada.

A continuación se indican enlaces a material en PDF y Videos tanto en valenciano como en castellano.

 

Te puede interesar: