Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Concluye la elaboración de la Agenda 2030 de Agost presentada públicamente

Fecha:

Categoría:

ADL, Noticias, Subvenciones

Portada » Noticias » Concluye la elaboración de la Agenda 2030 de Agost presentada públicamente

AGENDA 2030 | Recientemente se presentó públicamente la finalizada Agenda 2030 de Agost que encauzará al futuro de la ciudad. Este documento aúna y mejora las anteriores guías que disponía el ayuntamiento.

Para Rafael Lafont (director de Fundeun Alicante) «pone el valor los recursos y capacidades de la población y nos marca el camino que tenemos que recorrer junto con la ciudadanía», palabras que también suscribe la concejal de desarrollo local de Agost (Carolina Penalva) «queríamos que fuera participativo, para hacerlo más eficiente y tener la misma visión conjunta». Ha contado con la participación de la ciudadanía agostera, incluyendo la población infantil y juvenil, además de los diferentes técnicos y concejalías del ayuntamiento.

La elaboración del plan ha sido intensa para poner en práctica los compromisos internacionales que refleja y poder aplicarlos a nivel local. Como argumentó Raquel Diaz (Fundeun Alicante) «sin las entidades locales que son las más conocedoras del terreno no sería posible, pese a que tienen dificultades o falta de medios para ponerlo en marcha».

Dentro de esta Agenda 2030 también se presentó el nuevo Plan Estratégico de Turismo en el que Paco Ivorra explicó las líneas y objetivos en los que se enfocará el ayuntamiento, y entre otros, anunció que el siguiente paso en el que se está trabajando es para que la alfarería local sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC).

El acto también contó con los testimonios de técnicos de Muchamiel, Monforte del Cid, Monóvar y Elda que compartieron su experiencia con la Agenda 2030 y cómo la están implantando.

Proyecto financiado por la Generalitat Valenciana en el marco de la convocatoria de subvenciones para la financiación de actuaciones de implementación y promoción de los ODS de la Agenda 2030 en el ámbito local.

Te puede interesar: