Ir al contenido
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Estudiantes universitarios canadienses aprenden sobre Agost, su cultura y patrimonio

Fecha:

Categoría:

ADL, Formación, Noticias

Portada » Noticias » Estudiantes universitarios canadienses aprenden sobre Agost, su cultura y patrimonio

VISITA CANADÁ | Semana intensa para los estudiantes universitarios llegados de Quebec (Canadá) en la que han estado descubriendo y aprendiendo sobre nuestra ciudad, cultura y patrimonio.

Han conocido in situ la procedencia del esparto y su posterior uso, han podido enfangarse las manos con el barro, han tejido refajo, han degustado nuestra gastronomía y también han tomado buena nota de las conferencias temáticas sobre patrimonio inmaterial de manos de expertos.

Este proyecto empuja Agost a la internacionalización de nuestros recursos, su potencial y a la posibilidad de futuros nuevos proyectos. La próxima semana, los estudiantes realizarán unas exposiciones de los trabajos que están realizando.

GALERÍA FOTOGRÁFICA: RESUMEN DE LA SEMANA (Facebook)

Te puede interesar: